2014-09-21

Lo que si es cierto es que durante varios siglos la  dicha frase del heavy metal  se empleó en la quimica y en la Metalurgia y hace alusión a algunos elementos químicos que poseen ciertas características en común (metal pesado).  pero musicalmente es apropiado con el rock  pesado 





 heavy sería un sinónimo de potente o profundo y metal describiría un estado de ánimo como la pesadez. En ese sentido la palabra heavy haría referencia a las bandas que tocaban con una Amplificacion mayor a lo que interpretaba la musica popular de mediados de los sesenta.

 link  mix heavy metal y hard rock 1970:

http://youtu.be/6gQnkX1GYOQ


Por otro lado el primer documento escrito que utilizó el término para identificar a un tipo de música rock , apareció en una revisión de la revista Rolling stone cuyo autor fue  Barry Gifford. Dicha revisión se escribió el 11 de mayo de 1968.






Hasta mediados de 1970 varios críticos de revistas como la mencionada Rolling Stone,  acuñaron la definición downer rock que en nuestro idioma se definió como un rock decepcionante, es decir un tipo de música que iba en contra de lo que hasta ese entonces se conocía, como la música de The  Beatles 



 Cabe mencionar que durante la primera parte de la década de los setenta, la prensa expresaba que el Hard Rocky el heavy metal eran sinónimos, por ello muchas de las bandas que hoy se conocen como heavy metal eran consideradas como hard rock y viceversa.


CARACTERISTICAS:


Desde un principio el heavy metal se caracterizó por poseer Guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del Bajo y la Bateria son más densas de lo habitual y voces generalmente agudas.


La típica formación de una banda consta de un baterista, un bajista, un guitarrista líder, un guitarrista rítmico y un cantante que en ocasiones puede ser instrumentista.    

También puede incluir a un teclista para engrosar el sonido en los conciertos en vivo o en las producciones de estudio, sin que este sea necesariamente un miembro activo de la agrupación


La Guitarra electrica y la potencia que proyecta a través de la amplificación ha sido históricamente el elemento clave del género, cuyo sonido proviene de un uso combinado de altos volúmenes y una gran distorcion 


También el guitarrista cumple un rol importante en el heavy metal que en ocasiones provoca una tensión amistosa con el vocalista, para definir quién es el frontman de una agrupación.

hay casos donde es un solo guitarrista  o en situaciones específicas pueden ser incluso tres. Además en algunas bandas los guitarristas aplican el término (twin-guitars) guitarras gemelas, donde ambos pueden ser líderes, tocando simultáneamente un solo o intercalando su participación dentro de este.



Otro de sus elementos importantes es la voz. el tono de la voz es mucho más importante que las letras de las canciones. La voz se caracterizó en un principio por ser aguda, con un gran uso del vibrato y una amplitud enorme de Octavas . Algunos de los cantantes que cumplen con dichos factores son Ian Gallande Deep purple, Bruce Dickinson de Iron maiden y el fallecido Ronnie James Dio por ejemplo.



Con el pasar de los años algunos vocalistas emplearon un tono más rudo y más alejado a la agudeza propia del género. Estos se caracterizan por tener una voz gutural, una técnica que utiliza sonidos graves, similares a gruñidos y que en ocasiones provoca una difícil comprensión de las letras de sus canciones. 
A pesar que las voces del metal son principalmente masculinas, las mujeres también han incursionado en el género como es el caso  de Girlschool y laalemana Doro, considerada como la «reina del heavy metal







RITMO DEL HEAVY METAL:
 el ritmo del género es enfático y posee tensiones deliberadas,    el ritmo del género es enfático y posee tensiones deliberadas.  En cuanto a su tempo era generalmente lento durante sus primeros años, pero a partir de mediados de los setenta este aumentó dando origen al Speed Metal y posteriormente al Power Metal. Los tempos del metal varían desde la lentitud de una balada (sesenta Pulsaciones por minuto) a extremadamente rápidos creados por el blast beat (350 pulsaciones por minuto).

METAL EN LOS AÑOS 70:
Los años 70 fueron esenciales para el surgimiento artístico y comercial del heavy metal. Fueron tres bandas las que ayudaron a impulsar la popularidad del género: Black zabbath,, Deep purple y Led Zeppelin 
En América ya se estaba dando la respuesta a los grupos ingleses con bandas como Blue oyster Cult, Kiss, Alice cooper, sr Lord Baltimore, Bang, Pentagram y Bedemon,
Australia y japon  no se quedaron atrás, del primero surgieron grupos como AC/DC y Buffalo.  fue fuertemente influenciados por Black sabbathy  Deep purple respectivamente. Éstos grupos cimentaron el sonido que más tarde desarrollaron Saxon, Iron Maiden y el resto de agrupaciones que surgieron a partir del NWOBHM pocos años más adelante.

ARTISTAS:
Black sabbath
:
Deep purple
led  zeppelin





iron maiden 
ac/dc
alice cooper



No hay comentarios:

Publicar un comentario